Creemos en la participación para el fortalecimiento de las personas y las instituciones; en la justicia y la solidaridad como pilares básicos para entender la Cooperación al Desarrollo; en la igualdad de oportunidades de hombres y mujeres; y en el respeto al medio ambiente como base para un desarrollo sostenible.
Desde la FAD entendemos la Educación para una Ciudadanía Global (EpCG) como proceso educativo encaminado a generar en la ciudadanía conciencia crítica sobre la realidad mundial y facilitar herramientas para la participación y transformación social en claves de Justicia social, Equidad y Respeto medioambiental.
FAD en Cooperación dirige sus esfuerzos a la mejora de la calidad de vida y a la prevención de riesgos psicosociales de las poblaciones desfavorecidas de América Latina, señaladamente niños, niñas y jóvenes. Para ello procura el desarrollo educativo de individuos y grupos, la intervención social y la participación en lo colectivo.
Trabaja desde la Cooperación al Desarrollo y la Educación para la Ciudadanía Global a través de acciones integrales que se dirigen, desde lo local y lo regional, a todas las parcelas de socialización del individuo, y con las cuales se persigue erradicar la pobreza y la injusticia de las poblaciones más desfavorecidas de América Latina.
Nuestros objetivos en cooperación para el desarrollo
Objetivo nº 1.- Mejorar la calidad educativa desde una estrategia de trabajo conjunto con la sociedad civil y los entes rectores, significadamente desde la creación o implementación de dispositivos educativos orientados al apoyo psicopedagógico, la formación integral, y la incorporación y de los niños, niñas y jóvenes excluidos del sistema educativo formal y alternativo. Con especial atención al colectivo de las mujeres, y centrando la actividad en educación primaria y secundaria.
Objetivo nº 2.- Promover el fortalecimiento institucional de organizaciones públicas y de la sociedad civil, en aras de la “gobernanza” y del desarrollo comunitario.
Objetivo nº 3.- Promover un escenario de Cultura de Paz, construido desde acciones tendentes a implementar el protagonismo del los y las jóvenes en el desarrollo de sus comunidades y el fomento de estrategias de incidencia política.
Objetivo nº 4.- Aumentar la inserción equitativa de los y las jóvenes en el mercado laboral de una forma digna y con una calificación profesional suficiente.
Objetivo nº 5.- Contribuir, en colaboración con los entes rectores que en cada país tienen asignada la labor de la prevención, al desarrollo de estrategias coordinadas con todos los actores sociales y orientadas a la prevención del consumo problemático de drogas en la niñez y la juventud.
Objetivo nº 6.- Sensibilizar y educar a la población española en las relaciones Norte-Sur y en los compromisos a asumir a nivel individual y grupal una visión de Ciudadanía Global.
Objetivo nº 7.- Establecer una imagen del modelo compartido por la FAD y sus socios locales, que acompañe e identifique en las intervenciones la forma de entender y actuar en materia de Desarrollo y Ciudadanía Global.
Documentación descargable
Financiadores